sacado de :
http://euskalherriasozialista.blogspot.com.es/2015/01/marx-y-engels-sobre-la-homosexualidad.html?m=1
El lobby Gay cada día más fuerte. Pobres Chunguitos. |
Desde los inicios del movimiento homosexual europeo, activistas como Karl-Heinrich Ulrichs y Magnus Hirschfeld se acercaron a la izquierda en búsca de apoyo. Durante la década de 1860, Ulrichs escribió a Karl Marx y le envió una serie de libros sobre la emacipación del uranismo (homosexualidad/transgénero) y en 1869 Marx le pasó uno de los libros de Ulrichs a Engels. Engels respondió a Marx asqueado en una carta personal, arremetiendo contra «pederastas» que son «extremadamente contra natura» y describió la plataforma de defensa de los derechos de los homosexuales de Ulrichs como «convertir obscenidades en teorías».
Tanto Ulrichs como Marx conocían el caso de Jean Baptista von Schweitzer, un importante sindicalista que había sido acusado de intentar inducir al sexo a un adolescente en un parque en 1862. El líder socialdemócrata Ferdinand Lassalle defendió a Schweitzer con el argumento de que, mientras personalmente consideraba la homosexualidad como algo sucio, el movimiento sindicalista necesitaba demasiado el liderazgo de Schweitzer como para abandonarlo, y los gustos sexuales personales no tenían «absolutamente nada que ver con el carácter político de un hombre».8 Por otro lado, Marx sugirió que Engels debía emplear el asunto para difamar a Schweitzer: «Debes conseguir que algunos chistes sobre él lleguen a Siebel, para que los entregue a diversos periódicos.»9 Sin embargo, Schweitzer continuaría hasta convertirse en el presidente del Allgemeinen Deutschen Arbeitervereins («Unión general de trabajadores de Alemania») y el primer parlamentario socialdemócrata elegido en Europa.
Engels condenó la homosexualidad entre hombres en la antigua Grecia en dos pasajes distintos de El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, describiéndola como «moralmente deteriorada», «abominable», «despreciable» y «degradante».10Marx aparentemente compartía el punto de vista de Engels, escribiendo que «la relación de un hombre con una mujer es la relación más natural de un ser humano con un ser humano»11 y describiendo al autor de textos fomentando la libertad sexual como un Schwanzschwulen («estúpido maricón»).12 13 De acuerdo con los autores socialistas Hekma, Oosterhuis y Steakley, Marx y Engels veían cualquier forma de sexualidad fuera del matrimonio heterosexual monógamo como una forma de degeneración, fomentada por el capitalismo, que podía ser curada con el socialismo. De acuerdo con Engels, los «principios morales naturales» florecerían en el futuro socialista, cuando «la monogamia [heterosexual] finalmente se convierta en realidad —también para el hombre—, en lugar de la decadencia»14 y los homosexuales simplemente desaparecerían.15
El libro Woman under Socialism (1879) de August Bebel, la «obra que trata principalmente sobre sexualidad más leída por los militantes de base del SPD»,16 era incluso más explícito en sus advertencias a los socialistas sobre los peligros de la homosexualidad. Bebel atribuía este «crimen contra natura», tanto en hombres como en mujeres, a la indulgencia sexual y los excesos, describiéndolo como un vicio de las clases altas metropolitanas y extranjeras.17
-
Véase también:*Footman, David, 1947. Ferdinand Lassalle, Romantic Revolutionary (New Haven, Yale University Press, 1947; reedición, New York: Greenwood, 1969), pág. 182.*Mayer, Gustav, 1909. Johann Baptist von Schweitzer und die Sozialdemokratie, ein Beitrag zur Geschichte der deutschen Arbeiterbewegung (Jena: Gustav Fisher, 1909). pág. 91
- ↑ Karl Marx, Frederick Engels: Collected Works, vols. 42, 43 (New York: International, 1988), 42: 120
- ↑ Engels, Friedrich. The Origin of the Family, Private Property and the State (New York: International, 1972), págs. 61–62.
- ↑ Marx, Karl. Early Writings, trans. y ed. T. B. Bottomore. New York: McGraw-Hill, 1964, en Economic and Philosophical Manuscripts (Third manuscript, section on private property and communism), pág. 154.
- ↑ Boruttau, Karl. Gedanken über Gewissens Freiheit, Thoughts on Freedom of Conscience
- ↑ Marx Engels Werke, vol. 32 (Berlin: Dietz, 1965). pág. 124
- ↑ Engels. Friedrich, The Origin of the Family, Private Property and the State. Traduccion de Alec West, en "Selected Works in One Volume" (Moscow: Progress; New York: International, 1968). pág. 511
- ↑ Hekma, Gert; Oosterhuis, Harry; y Steakley, James (1995). Leftist sexual politics and Homosexuality: A Historical Overview. Journal of Homosexuality, 1995, Volumen 29, N° 2/3. ISSN 0091-8369 — Publciado simultáneamente como: Gay men and the sexual history of the political left, Gert Hekma et al. Eds. Harrington Park Press 1995, ISBN 1-56023-067-3.
- ↑ Hekma et al. (1995). pág. 14
- ↑ Bebel, August (1879). Woman under Socialism. Traducido por Daniel De Leon, New York: New York Labor Press, 1904. págs. 164 - 165. En una nota añadida en 1909, señala que el escándalo Harden-Eulenburg probaba que la sexualidad estaba extendida por las clases altas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario