sábado, 14 de mayo de 2016

¿Patriotismo o sectas patrioticas?


Es un hecho alarmante y cada vez más frecuente en los grupos del area: La transformación de los partidos politicos y asociaciones del area en auténticas sectas maneadas desde el poder si etica ni estilo.  Y como ya en su dia demostro en su libro Ricardo Saez de Ynestrillas (que pese a sus deribas extrañas son para otro articulo, algo de verdad tenia, y saco a la luz) estos partidos y asociaciones del area no admiten la discrepancia ni externa,

y que maltratan de forma descarada a todo aquel afiliado que rompe su disciplina o se atreve a hacer algo tan legítimo y democrático como llevarle la contraria a la dirección del partido. Una prepotencia que los partidos dirigen con especial rudeza contra la sociedad civil, incapaces de entender que haya ciudadanos interesados en defender sus derechos, libertades e intereses personales sin pasar por el aro de tal o cual lider otro.

Otro Fue Eduardo Arias Hijas  que en una entrevista recalca el factor sectario de los grupos del area y dijo: a la pregunta: "¿Por qué hay tanta división dentro del área patriota? ¿Cuestiones personales? ¿Ideológicas?"


El patriotismo político español ha sufrido un proceso terrible de autodepuración promovido desde los sectores más extremistas, más radicales y más sectarios. Estos sectores, desde católicos integristas hasta grupos filonazis o falangistas hiperortodoxos la más de las veces muy poco ortodoxos, han convertido cada una de sus sectas en grupo político y expulsado o anulado del patriotismo político español a todos aquellos nacionalitas españoles que eran capaces de, en su sana ignorancia o en su profunda sabiduría, ver posible la unidad de todo ello. Cada uno de estos sectores radicales, en su sectarismo, es incapaz de conciliación alguna con los otros, como digo han expulsado entre todos al patriota medio y para justificar su existencia radicalizan sus posturas tanto en sentido ideológico como estratégico.
El creciente descrédito de la política del area en España no puede explicarse, desde luego, sin la concurrencia de un régimen que se ha podrido hasta la médula, convirtiendo a esos instrumentos de participación política -como define la Constitución Española a los partidos en su artículo 6- en “empresas políticas” que están empeñadas en monopolizar el tráfico de ideas, como si participar en política requiriese pagar peajes a esos liderzuelos y a unas organizaciones del area (para no ser marginado, boicoteados etc) que distan cada vez más de ese imperativo de estructura interna y funcionamiento de patriotismo sano. 

Obviamente, a esto que señalo existen excepciones. Por supuesto, hay personas que se afilian a un partido con la mejor voluntad del mundo e incluso hay políticos que intentan actuar con una buena intención. Su presencia es de agradecer aunque, por desgracia, no sirva para alterar el triste panorama en el que ha acabado el juego de partidos en España. Y es que con estructuras de poder blindadas a la discrepancia y a la participación, la buena voluntad de unos pocos casi siempre acaba en saco roto.

¿Qué hacer, entonces? Se me ocurren dos cosas. La primera es lo que proponía ayer Eetión: quitar poder a los partidos políticos. Algo difícil pero no imposible. Y la segunda, ligada a la primera, que los ciudadanos asumamos que en democracia hay cauces de participación fuera de los partidos. Tanto cauces colectivos como individuales que tenemos que desarrollar para evitar que los partidos se traguen nuestras libertades más básicas. O nos metemos esto en el coco de una vez, o tendremos siempre decidiendo por nosotros a unos señores que o viven de nuestros impuestos o aspiran a vivir de ellos algún día.


Las sectas es sin duda, una forma de desviar la verdad, especialmente creando un ámbito religioso o politico con falsos argumentos, que parecieran verdad.


3 Características de las sectas 

Lealtad Absoluta: Se debe ser fiel a reglas y ordenes, si no se cumplen  se impone miedo como por ejemplo: amonestaciones o expulsión  
El líder o la cabeza de lideres : Este tiene la máxima autoridad y no se le puede discutir. Inclusive, se considera que puede llegar a tener más autoridad que la misma biblia, o ideologia.

Fuera de ellos no hay revolución : Crea la idea, que fuera de ellos no hay razón correcta y que todos están equivocados, no existe la revolución, fuera de esa secta .
 Te dirán, si no te les unes  , no eres un buen patriota. y si no estas dentro no critiques.


¿Por qué hay tanta división dentro del área patriota? ¿Cuestiones personales? ¿Ideológicas?

El patriotismo político español ha sufrido un proceso terrible de autodepuración promovido desde los sectores más extremistas, más radicales y más sectarios. Estos sectores, desde católicos integristas hasta grupos filonazis o falangistas hiperortodoxos la más de las veces muy poco ortodoxos, han convertido cada una de sus sectas en grupo político y expulsado o anulado del patriotismo político español a todos aquellos nacionalitas españoles que eran capaces de, en su sana ignorancia o en su profunda sabiduría, ver posible la unidad de todo ello. Cada uno de estos sectores radicales, en su sectarismo, es incapaz de conciliación alguna con los otros, como digo han expulsado entre todos al patriota medio y para justificar su existencia radicalizan sus posturas tanto en sentido ideológico como estratégico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario